Hoy me voy a referir al compositor y guitarrista brasileño Juan Pernambuco, nacido en Jatoba (Petrolandia, estado de Pernambuco) en 1883 y fallecido en Río de Janeiro en 1947, por lo que desarrolló la mayor parte de su carrera músical Sigue leyendo →
Hoy quiero acercarme al compositor granadino Luys de Narváez, destacado vihuelista del Renacimiento. Sobre su vida nuevamente nos movemos en la indefinición propia del largo tiempo transcurrido. Se acepta que nació en Granada a finales del siglo XV, probablemente en Sigue leyendo →
Muchas sombras escoltan la vida de este laudista italiano. Nace en Milán en 1490 y fallece en esta misma ciudad en 1563, si bien, su fecha de óbito no es un dato acreditado. En torno a 1531 se sabe que Sigue leyendo →
Cuando hablamos del período renacentista en los instrumentos de cuerda pulsada no cabe duda que en realidad analizamos una época en la que la guitarra era un “instrumento en evolución”, siendo tales composiciones creadas para la vihuela o el laúd, Sigue leyendo →
Hoy voy a dedicar esta entrada del blog a este guitarrista y compositor aragonés cuya obra sigue viva en la actualidad, en mayor dimensión que el propio nombre del autor, ya que, ¡quién no conoce su preciosa composición titulada “Canarios”! Sigue leyendo →
Este viernes voy a aproximarme a la figura de Aguado, músico del Romanticismo, siendo el primer guitarrista español del que hablo en este blog y que, seguro, no será el último.
Dionisio Aguado nació en Madrid en 1784 y falleció Sigue leyendo →
Esta noche quiero dedicar estas líneas al compositor y laudista barroco Silvius Léopold Weiss, nacido en 1687 en Breslau, Silesia -Wroclaw en la Polonia actual- y fallecido en Dresde en 1750, año que cierra el período temporal del Barroco musical. Sigue leyendo →
Quizás pueda pensarse que un compositor como J. S. Bach no “empasta” bien en un foro de guitarra, ya que resulta más fácil asociarlo a otros instrumentos, pero, como veremos, hay un buen catálogo de composiciones de este excepcional talento Sigue leyendo →
Rescatando partituras de mi archivo, recuperé una muy especial, titulada “GUITAR”, que me servirá de pretexto para aproximarme a la trayectoria de su compositor, el guitarrista ruso Nikita Koshkin, de 61 años de edad en la actualidad, nacido en Moscú Sigue leyendo →
Pues sí, hoy voy a hablar de un guitarrista y compositor extraordinario, sobradamente conocido en la gran familia de la guitarra universal, contemporáneo y afortunadamente vivo, a diferencia de los autores y guitarristas a los que me he referido en Sigue leyendo →